Por Emili Vilamala Benito
En la comarca donde vivo, Osona, en la provincia de Barcelona, a menudo hay inversión térmica, de modo que las nieblas son habituales, especialmente a finales de otoño y en invierno. Suelen aparecer por la mañana, hasta que la radiación solar o el viento las disipa, normalmente antes de mediodía (las fotos de este reportaje están hechas al amanecer y a primera hora del día con el sol bajo).
El valle de la “Plana de Vic” es la zona donde más persisten, y en este año 2014 las nieblas han ocupado este valle bastantes días. Tuvimos niebla en meses en que no es normal como: abril (foto 2), mayo (foto 6), septiembre (foto 9), también en junio, julio y agosto hubo diversos días de niebla.
Si subimos a un lugar elevado veremos un mar de nubes a nuestros pies, lugares elevados como la ermita de Sant Sebastià, el Roc Llarg de Sant Bartomeu del Grau, el santuario de Bellmunt, Tavertet etc…
En zonas elevadas también tenemos la oportunidad de ver la niebla deslizándose como un río si sopla el viento, o el espectro de brocken si se proyecta nuestra sombra alargada (con el sol bajo) sobre la niebla.
Si estamos en medio de la niebla, cuando ésta se esparce y con la ayuda del sol, el espectáculo está asegurado; neblinas a ras del suelo, contraluces fantasmagóricos, arcos de niebla, un espectro de Brocken más moderado y, con un poco de suerte, dos fenómenos juntos: arco de niebla y espectro de Brocken.
En este reportaje las fotos están tomadas en las zonas elevadas (miradores) de Sant Sebastià, Sant Bartomeu del Grau y Tavertet, en la zona baja de Gurb y en el Valle de Sau.
Foto 1- 20 de febrero, Sant Sebastià
A la izquierda vemos la parte alta de Gurb.
Foto 2- 23 de abril, desde Sant Bartomeu del Grau
Vemos a la derecha de la imagen la misma zona de Gurb.
Foto 3- 12 de octubre, Sant Bartomeu del Grau.
La ermita de Sant Sebastià entre nieblas
Foto 4- 27 de diciembre, Sant Bartomeu del Grau.
Las nieblas se deslizan por la ladera de la montaña, con mucho viento.
Foto 5- Tavertet, día 21 de diciembre
Parece un río con una cascada de niebla deslizándose hacia el valle.
Foto 6- 28 de mayo, Gurb.
Fina capa de neblina
Foto 7- 26 de enero, Valle de Sau
En este contraluz se ve la niebla que se dispersa
Foto 8- 26 de enero, Valle de Sau
Arco formado con el sol y la niebla dispersándose
Foto 9- 27 de septiembre, Sant Bartomeu del Grau
Espectro de Brocken.
Foto 10- 19 de diciembre, Sant Sebastià
Un arco de niebla y el espectro de brocken juntos desde el mismo lugar desde donde comenzamos este reportaje.