Cómo no, este año 2014 ha vuelto a ser muy apropiado para cazar las nubes desde muchos ángulos, vistas y situaciones.
En Tarragona tenemos todas las influencias climáticas, desde las más continentales hacia las casi “tropicales”, con lo cual tenemos muchos ingredientes para llenar un álbum de fotos anual con gran interés meteorológico.
Así pues, quiero reflejar las aventuras meteorológicas que se han presentado delante de mi, y que con toda pasión he podido captar.
Foto 1- Anticiclón, Arbolí (Tarragona), 22/12/2014, 17:28h
Es el típico paisaje cuando tenemos estabilidad atmosférica. En el Valle del Ebro se forman extensas nieblas, y algunas de ellas se infiltran por las montañas del interior de Tarragona. Así se ven en el ocaso.
Foto 2- Entre pisos, Morera de Montsant (Tarragona), 23/12/2014, 17:19h
La gracia de ver un mar de nubes se incrementa cuando también hay a la vez nubes altas. Eso se debe a que todavía tenemos estabilidad, pero a la vez llega un frente atlántico.
Foto 3- Cascada de niebla, Belltall (Tarragona), 24/12/2014, 17:15h
Algunas veces, cuando las nieblas del interior de Lleida son extensas, terminan por caerse hacia el interior de Tarragona, y consecuentemente forman estas cascadas de niebla tan impresionantes. Los molinos de viento quedan medio sumergidos. Este es un momento único.
Foto 4- Niebla abocándose, Belltall (Tarragona), 24/12/2014, 17:21h
Vemos otra repetición de la niebla en cascada, pero en este caso coincide junto en el momento del ocaso, que hace que esos estratos cojan un color anaranjado. En real sorprende mucho!
Foto 5- Estratos entre valles, La Mussara (Tarragona), 10/01/2014, 16:52h
Formación de nieblas entre valles, que dan este aspecto curioso. Se pueden observar fenómenos ópticos reflejados entre las nieblas, provocados por las mismas montañas, y justo en el momento en que el sol se encuentra en un ángulo de proyección óptimo.
Foto 6- Cumulonimbo, Almoster (Tarragona), 11/09/2014, 15:27h
Se puede observar un cumulonimbo en su fase de máximo desarrollo, y por tanto la formación del yunque.
Foto 7- Tormenta con arcus, Almoster (Tarragona), 17/06/2014, 21:38h
Potente tormenta acercándose, acompañada de fuertes vientos, piedra y bastante aparato eléctrico.
Foto 8- Tormenta nocturna, Almoster (Tarragona), 14/09/2014, 23:10h
Nubes de tormenta que se forman en el mar y nos dejan ver este espectáculo de rayos nube-nube, y que causan este “bombillazo”.
Foto 9- Dos en uno, Almoster (Tarragona), 17/09/2014, 1:27h
Así se pueden captar los rayos cuando hay noches tan “aparatosas”. En una sola foto se pueden cazar dos, en muy corto espacio de tiempo.
Foto 10- Cencellada en el techo tarraconense, Monte Caro (Tarragona) 07/12/2014, 13:54h,
Y así termina diciembre, con la primera cencellada de la temporada en el monte más alto de la provincia de Tarragona, con -3ºC y vientos de más de 100 km/h. Sensación de frío brutal, con un aspecto glacial.